martes, 19 de septiembre de 2017

LUCHAS POR ELIMINAR EL RACISMO 

Por: Ticona Choque Carlos 

El tema nos da a conocer todos los movimientos que han sucedido en en continente Americano. A pesar de que ya nos habíamos independizado ,pues la gente de color sufrió y aún sufre por su apariencia.

En EEUU. Se llego a aislar y excluir a las personas de color. 
¿Que nos dice esto? Pues simple, la respuesta es que vivimos en una sociedad intorerante ,y nuestro país no es la excepción pues empezamos a jusgar a los demás por su apariencia y el idioma, y hubo algunos movimientos por hacer prevalecer sus derechos que por años se nos fue negados. 
Nos sometieron españoles y luego los patrones, pero tardamos en recuperar nuestra identidad y dignidad como personas. 
A pesar de que han pasado años la sociedad poco ha cambiado un ejemplo es que aún existe el racismo y rechazo a nuestras propias raices. 
Pero podemos cambiar si nos lo proponemos mediante la educación.  
El Realismo en nuestra vida. 

¿Que es el realismo? 
El realismo se caracteriza por que nos da a conocer que los objetos reales se centra principalmente en nuestro entorno,  es decir que todos los sucesos que nos pasa en cada día son reales y no así una ilusión. 

Un personaje muy importante de el realismo y también es un representante, habló de Santo Tomás de Aquino,  el quería dar a conocer la existencia de Dios mediante 5 vías :

1) Movimiento.— Es cuando todo nuestro entorno tiene movimiento, pero tiene que existir un motor inmóvil que genere estos sucesos y este motor será Dios. 

2) Causalidad.— Cada causa de nuestro diario vivír tuvo una causa anterior. Ej. : Si dos personas no se hubiesen conocido pues no se hubiesen casado. 
Pero tiene que haber una causa incausada y esta será Dios. 

3) Nesecidad.— Cada uno tiene la nesecidad de creer en algo o alguien, un ser que será justo y tener la certeza de que un ser supremo nos observa, este será Dios. 

4) Grados.— Todos tenemos la nesecidad de creer que existe un ser perfecto y es por ello que jusgamos a los demás porque tenemos la certeza de que ese ser supremo es Dios. 

5) Finalidad.— Cada ser humano vive con la finalidad de encontrarse con Dios en el momento de morir. 

Estas son las 5 vías de existencia de Dios. 

martes, 29 de agosto de 2017


El manejo oligarca de los poderosos en Bolivia 

Autor : Carlos Daniel Ticona Choque 

El tema principalmente trata de como en Bolivia los oligarcas se impusieron luego de que fuésemos liberados, pues gracias a su alto nivel socioeconomico ellos pudieron someter las minas y seguir sometiendo a los originarios de Bolivia. 

¿Pero acaso eso se perdió? 
A pesar del pasar de los años esto no cambio hasta hoy en la actualidad en la que vivimos. 
Pero no es tan importante intentar practicar esto de la oligarquía pues es más importante saber sobre esto porque así podremos evitar este tipo de acto causado por los más pudientes pero también causante de muchas tragedias en nuestro país y en muchos otros porque en motivo inicial es el de tomar el control de las personas, es de quitarnos nuestra libertad nuestra forma de pensar y controlar para su beneficio nuestra vida.

A pesar de la constante lucha, aún nosotros estamos suponiendo de que podremos lidiar con cada adversidad sin tener mucha preparación pero la realidad es que mientras más preparación intelectual y más conocimiento obtengamos nos será más fácil evitar ser sometidos.

jueves, 10 de agosto de 2017

Ensayo de la economía de la plata en Bolivia.


La Plata y la sangre. 


Existen muchas opiniones sobre este tema pero acaso ¿es suficiente?, pues nuestros antepasados sufrieron, lloraron, derramaron lagrimas, también sangre, e incluso dieron la vida y todo por un trozo de mineral conocida como "mita".

Pero eso fue como 3 siglos de sufrimientos soportado por el pueblo boliviano, existían 4 imperios europeos que dominaron América, pero a nuestra gente la esclaviso el imperio de España. 

Y ahora es decir hoy en día, acaso lo recordamos o lo conmemoramos con nuestro agradecimiento, pues no.

La mejor manera de demostrar nuestro agradecimiento es recordarlos y llevarlos en nuestros pensamientos, pues aunque los indígenas no fueron los que libraron nuestro territorio, ellos nos dejaron un gran legado que es el de tener una fuerza interior, esa fuerza de no someternos, porque fuimos sometidos pero nos levantamos y luchamos por nuestro ideal, es esa fuerza que a travez de la historia nuestra gente demostró con cada adversidad, y en cada lucha.

Porque ellos nos hicieron libres el corazón.




Durante desde el periodo regresivo hasta el de auge, nuestros gobernantes no supieron manejar bien nuestra economía y los minerales que Bolivia tenía no fueron manipulados en todo el beneficio de la nación y fueron a pasar a manos ajenas a ello.